BREVE DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
DISTANCIA 22 Km
DESNIVEL + 800 m
DIFICULTAD - Intermedia
Lugar de encuentro: BUSTARVIEJO
hora - 09:00
El punto de inicio y fin de la ruta es Bustarviejo, un municipio serrano con un encanto especial. Este pueblo, conocido por su arquitectura tradicional de piedra, sirve como una puerta de entrada perfecta a la Sierra de Guadarrama y es el punto de partida ideal para esta y otras muchas rutas de senderismo.
Ascenso al Puerto de Canencia
Desde Bustarviejo, el track inicia un ascenso progresivo y exigente que se adentra en la sierra. A medida que se gana altura, el paisaje cambia, dejando atrás los pastos para sumergirse en los característicos bosques de pino silvestre. La ruta sigue caminos y senderos que conducen hacia la divisoria de la sierra, culminando en las alturas del Puerto de Canencia. El punto más elevado del recorrido se sitúa por encima de los 1.760 metros de altitud.
Puerto de Canencia y sus Vistas
Este conocido puerto de montaña conecta la zona de Bustarviejo con el Valle del Lozoya. Aunque el asfalto es famoso entre ciclistas, los senderos que lo rodean, por los que discurre este track, son un paraíso para los senderistas. Desde la cuerda o las zonas altas del recorrido, se obtienen unas vistas espectaculares:
- Hacia el norte: Se despliega el magnífico Valle del Lozoya, con el embalse de Pinilla a la vista.
- Hacia el sur: Se aprecian las laderas que descienden hacia Bustarviejo y el resto de la sierra.
El Abedular de Canencia
Sin duda, la joya de este recorrido. Tras alcanzar la cota máxima, el track inicia un descenso por la vertiente norte para adentrarse en el Abedular de Canencia. Este lugar es uno de los enclaves naturales más singulares y visitados de la Comunidad de Madrid.
- Un Bosque Único: Se trata de uno de los bosques de abedules más meridionales de Europa, lo que le confiere un valor ecológico excepcional.
- Un Paisaje Mágico: El recorrido por esta zona es una maravilla, especialmente en otoño, cuando las hojas de los abedules tiñen el paisaje de una increíble paleta de tonos ocres y dorados. El trazado permite disfrutar plenamente del ambiente de cuento de hadas que crean los troncos blancos de los abedules y el murmullo del arroyo del Sestil del Maíllo.
PRECIO: Gratis (solo para socios)
Para asistir a la ruta propuesta es necesario formalizar la INSCRIPCIÓN pinchando en el siguiente enlace e introducir los datos solicitados.
UBICACIÓN INICIO RUTA
MATERIAL RECOMENDADO
Todo el material que lleves ha de ser fijado en función de la climatología que vaya a producirse el dia de la ruta, para lo cual es casi obligatorio que revises los partes previos de la zona para saber que tiempo va a hacer. En cualquier caso, siempre recomendamos llevar de todo un poco:
- Un pack para lluvia, con chaqueta y guantes impermeables.
- Un pack para frio, con una camiseta térmica, manguitos, guantes, buff para cuello y cabeza.
- Un pack para calor, con gorra, crema solar y gafas de sol.
Los pack son combinables, puede hacer calor pero llover, hacer frio y llover, etc.
La nutrición/hidratación depende tambien tanto de las horas de duración del entrenamiento como del clima que haga. Por ejemplo, a más calor, más liquido deberemos de beber e igual ocurre con la cantidad de sales.